Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de agosto de 2012

Tiempos olvidados

Segundos, minutos, horas, dias, meses años, y años y años que se evaporan.. el tiempo, los tiempos..

Puedes descargar el poema locutado: Pincha aquí.

Tiempos olvidados

Penumbra de la habitación
con el gris polvo de los años,
la cruda amarga decepción
de los tiempos ya olvidados.

¿Que habrá tras incierta puerta?
¿qué habrá tras el mudo destino
que otros caminos encierra,
que depara otro camino?

Es la araña la testigo;
¡este viejo rincón sin lustre
señor agrietado ilustre
que es mi ansia mi castigo!.

El rincón sucio y vacio,
¡con mil telarañas sin nombre
ni fin ni siquiera principio!,
ni dia ni el fin ni noche.

Penumbra de la habitación
con el gris polvo de los años,
la cruda amarga decepción,
de los tiempos ya olvidados.

Con vista hacia lo oscuro
con los ojos enmarañados,
con álito de vida roto:
con esos tiempos olvidados.
 

15-07-2012
hora: 02:49 h

sábado, 28 de abril de 2012

Tributo

Letras, palabras que se entregan como tributo.


Tributo


Tributo estas líneas
al amor de las praderas,
palpitantes las banderas
están en danza viajeras.

Tributo estas líneas
al vaivén de las ideas,
compases de esperanzas
enebrando las palabras.

Tributo estas líneas
a la musa de las rimas,
a la dueña de las letras
de mis sencillos poemas.

Tributo estas líneas,
al vuelo de las gaviotas
ninfas espuma de olas,
de blanca pluma cubiertas.

Tributo estas líneas,
están danzando viajeras
enebrando las palabras,
de los sencillos poemas.

Tributo estas líneas:
ejército de banderas
compases de esperanzas,
a la dueña de las letras.

Tributo estas líneas:
pasiones en las praderas
hacedora de las rimas,
al vaivén de las ideas.

Tributo estás líneas:
¡alegrías! y las penas.
 

26-03-2012
hora: 19:56 h

sábado, 4 de febrero de 2012

Verde

Os dejo una pequeña poesía de hoy.

Verde


Verde sobre la tierra
de la verde cosecha,
verde la esperanza,
verde la inocencia.

Verde sobre verde
de la verde higuera,
verde color de rama,
verde joven la fruta.

Verde sobre la tierra
de la verde cosecha,
verde la esperanza,
verde la inocencia.

Verde ¡¡verde!! la muerte,
la vida: siempre verde.


04/02/2012
hora: 20:48 h

martes, 23 de agosto de 2011

Reflexión 2

Poema perteneciente a la saga Reflexión. Un poema del año dos mil tres.

Reflexión 2


He de parar,
para darme cuenta
de que tengo, que respirar.

He de parar,
para cuenta darme
de que un dia, todo acabará.

Acabará en su final,
acabará lo que acaba en soledad
en el averno, la maldad,
el vaho tras el cristal.

Y todo hasta ahora en calma
en humo vaporoso se desvanecerá,
con los pies en polvorienta tierra
el demonio de la codicia llorará.

¿Y qué serán de las hadas?
¿Qué serán de los sueños?
¿Qué serán de tus cálidos besos
y tus sinceras palabras?

Un semáforo en verde,
la vida, por nada ni nadie, se detiene.

16/07/2003
hora: 2:15 h

miércoles, 27 de julio de 2011

Estoico

Permanecer fuerte, entero, impasible.


Estoico


Estoico frente a la costa,
sólido ante las frias olas
que golpean traidoras
espigón y la roca.

Estoico frente al golpe
furtivo hacia el alma
o directo de aplique,
en toda la misma cara.

Estoico frente al dolor
ferreo, ante desdicha.
No hay ya lágrima
ni gesto delator.

Estoico he de ser
firme y no perecer,
si quiero sonrisa
de mi dama, la dicha.

18-06-2011
hora: 15:27 h

martes, 12 de julio de 2011

Canto rodado

Canto rodado que gira y gira alejándose por la corriente.

Canto rodado


Baja el canto rodado
por turbulentas aguas,
y se va río abajo
ajeno, a miradas.

Presto del gentio huye,
raudo ahora escapa,
desaparecer quiere
dejar vida mundana.

No saber de las guerras
no saber de la muerte,
no saber de miseras
no saber, de cruel gente.

Ser el canto rodado,
ser la piedra redonda,
hallar por fin descanso
hallar, paz añorada.

Bajar raudo por el río:
alejarme, del gentío.
 

12/07/2011
hora: 12:04h.


Canto rodado.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Nene no entiende.

¿Y si por un momento nos ponemos de nuevo, en la piel de un tierno niño?



Nene no entiende



Nene no entiende mundo enfermito
nene no sabe ¿por qué tan loquito?
nene llora planeta malito
nene no rie muerte y silencio.


Nene no entiende, a nene corrupto
nene no sabe ¿por qué muerte absurda?
nene llora por sangre dinero
nene no rie, salvajismo reinante.


Nene no entiende nenes pasivos
nene no sabe ¿por qué ojitos ciegos?
nene llora cosas malas no cambian
nene no rie si otros cruelmente lloran.


Nene quiere la sonrisa
nene quiere la flor
nene ansia la dicha
nene ansia el amor.


25/05/2011
hora: 9:25 h

sábado, 21 de mayo de 2011

La indiferencia

La indiferencia, sentimiento que a veces nos invade. Sea por un motivo u otro alguna vez la hemos sentido.


La indiferencia

Vacio estático La Nada, el silencio,
inerte, inanimado el aire estancado
sin caja que late, caja sin ritmo
sin sangre, aire, dolor o sentido.

Nada ya pasa, nada ya ocurre,
nada sucede, altera o acontece.
Inamovible objeto, no vive ni perece
ni rie ni llora, ni sufre ni siente.

No hay frio, no hay calor,
no hay alegrias ni penas, en el corazón.
No hay nada, querer ni pasión
no hay tribulaciones, no hay amor.

Ni nace ni muere
ni se apaga o se enciende,
ni molesta o se anhela,
esto es, sin duda, la indiferencia.

21/05/2011
hora: 16:35 h

viernes, 13 de mayo de 2011

Callen y hablen

Porque a veces, es necesario callar para escuchar y dejar hablar para ser escuchados.


Callen y hablen

Hablen ilusión, alegria,
callen desolación y tristeza.

Hablen los pájaros, rios y mares,
callen motocicletas, vertidos y coches.

Hablen la prosperidad y la verde cosecha,
callen ahora, miseria y hambruna.
Hablen el despertar y la vida,
callen el final y las muertes.
Hablen ustedes, callen dictadores.
Hablen las voces, callen las armas.
Hablen las mentes, las palabras,
callen cuchillos y mordazas.

Hablen verdad y justicia,
callen falsedad e injusticia.

Hablen y callen
Callen y hablen.




16/11/2009
09:05 am

Callen y hablen.

lunes, 9 de mayo de 2011

Al fin

Que desahogo cuando al fin, se vislumbra la luz entre las nubes negras.


Al fin


De aguas bravas mares al viento azotadas
por frías ráfagas tempestades amargas
agitaron agua salada peces y caracolas
torbellinos de arena bajo grises aguas.


Barcas que quisieron trazar estelas
mas zozobra y quiebra quebraban maderas
sobre la oscura arena pecios fueron
escombro oxido, al fondo marcharon.


Isla del trópico que retuvo en sus playas
en orillas de traición, amargura desazón,
baiben de náugrafos quebradas pisadas
soledad hastío, rabia confusión.


Mas cesó la tormenta cesó el azote
de la lluvia espesa del mar desafiante
calmaron las aguas grises y el horizonte
se vislumbró recortado sobre  cielo celeste.


Al fin fugitiva se toma la barca
raudo  alejarse de insondable playa
al fin, ya sin herrumbre cadenas pesadas
dirigiose raudo  paz y calma ansiadas
siempre adelante, hacia la eterna esperanza.

09/05/2011
hora: 9:39 h

miércoles, 4 de mayo de 2011

Desperté

Durante un buen tiempo, la vena poética permaneció oculta, dormida en mi interior. Pero cierta persona la revivió de nuevo, quitó el polvo que yacía sobre la misma y a esta persona, le debo también la creación de este blog, ya que me dio ánimos para que así lo hiciera.

Muchas gracias, de corazón.



Desperté

Quedaron ciegos mis ojos en la mañana
justo en el momento en que eché a andar
apenas ya dar los pasos  sabia
olvidé quien era, olvidé recordar.

Demasiado tiempo la locura,
demasiado sometida a la cordura
libre majestuosa esta ahora
cual águila majestuosa..el vuelo alza.

Libertad, ¡oh libertad añorada!
te escondistes entre mil y una sombras
perdiose para siempre creyó mi memoria
mas la llave apareció entre las rosas
apareció y ahora...tú ahora.

Se abrieron pupilas antes cegadas
abriose el corazón a la sangre fresca
y fue mi ser repleto de vida
repleto de locura, y dulce dicha.

Poeta que antes cuerdo estabas
dime ahora donde tu cordura murió
que cual compas  sonrisa se dibuja,
que ahora sueñas,con quien te halló.



12/04/2011
hora. 14:55 h.

Larga travesía

Porque en algún momento de nuestra vida, tenemos que hacer alguna.


Larga travesía


Larga travesía en asfalto que arde
estruendo de almas errantes la urbe
prisas, miedos esperanzas y anhelos
acompañan fugaces raudos los pasos.

Larga travesía en asfalto que arde
que a mil caminos se abren lugares
montañas muestren, ciudades y valles
sendero buscado y al fin, encuentre.

Larga travesía en busca del tesoro
estrella del cielo, oro siempre deseado
que cuesta de ver entre grises brumas
que solo muestran tristeza y penurias
pero busco sin pausa, espero, ansío.

Larga travesía al fin acabó
ya que prestos mis pasos me guian,
caja de ritmos acelera sin pausa
ya nada miradas separan la Nada,
al final del camino, el poeta encontró.


01/05/2011
hora: 10:12am

martes, 26 de abril de 2011

Al fin la esencia

Siempre me da alegria cuando un sentimiento o miles de ellos toman forma de poema. No se si será de modo acertado pero, he aqui lo que puedo llegar a sentir cuando toma forma.


Al fin la esencia

Retumben tambores angostos en la cabeza
agitense manojo de nervios ardientes en mi lengua
resurjan  trompetas directas del alma
mirada directa, de las córneas proyectada.

Tomen falanges raudas y prestas
objeto alargado de tinta lleno
trazos raudos y prestas ya las palabras
que describan sin falta, aquello que siento.

Galopa  ahora mi dulce musa
galopa entre la arboleda  y con tu marcha,
agites los prados de verde hierba
hágase tu voluntad para mostrar
ahora mismo y ya sin demorar,
todo lo que enseñar quiere mi alma.

Por fin el regalo se entrega
por fin del sentimiento la esencia,
por fin ya en papel se expresa
lo que expresar jamas pudo, la impaciencia.


25/04/2011
hora: 1:24 am

domingo, 24 de abril de 2011

Plegaria

Me levante del sillón y fui a la cocina. Al regresar atravesé la puerta de la habitación y antes de que se evaporase, puede atrapar esto y reflejarlo aqui.

Plegaria

Deje alma errante sola vagar
deje la puerta, angosta atravesar
en los dedos cual viento deslizar
no estancarse y demacrar,
no ser vieja barca, a punto de zozobrar.

Que la esencia del sentimiento me inunde
sean letras lanzadas al aire
sean caricias, sean cuchilladas
sean lo que ser deban, susurros, miradas.

Mézclese la cordura mézclese la locura
oración extraña plegaria profana,
que inunde raudo el paladar
que quiebre o lentamente, haga sanar.

Que caja de ritmos redoblar siga
que jamás detenga su camino su valia,
mas que frágil tornarse podria
sin ti mi musa, mi amor, mi vida.


24/05/2011
hora: 12:39 am

miércoles, 20 de abril de 2011

Estrella invisible

Otro poema o quizá otra reflexion.  No se. Agosto de dos mil dos. ¿Me pregunto que haría a esas horas componiendo?.

Estrella invisible.

Temprana la mañana despierta
entre algodones manto turquesa,
lanzas que se precipitan a la tierra
livianos los cantares, despunta el alba.

Ninfas de colores que aparecen de la nada,
verdes las tiras que al dia saludan
bochorno creciente que del lugar se apodera
semillas de vida, que los vientos transportan.

Seres de otras épocas se apresuran,
entes de esta época se calman,
en mil direcciones o en una sola
sueños trazan bajo la aurora.

Y las lágrimas resquebrajan la tierra,
rios y mares pozas y deltas,
en el crepúsculo se deslizan
miran mis pupilas, ninguna estrella.

Como el sabio buho que la noche aguarda,
oculto permanezco entre frias sombras
aguardando de la diosa noche su llegada,
visionar con sendos ojos, resplandecientes hadas.

De amargura el torrente no cesó
las montañas en grises brumas se ocultaron,
el astrónomo sumido en llanto quedó
anhelos esperanzas y deseos, se apagaron.


07/08/2002
hora: 3:46 am.

lunes, 18 de abril de 2011

Chronos se evapora

Una de esas veces, que uno puede quedarse pensando, me dio por hacerlo en el reloj. En ese tiempo, esas horas minutos y segundos que muchas veces, se nos van sin más, sin apenas disfrutarlos, o en cambio, pueden ser como pesadas losas de marmol que se ciernen sobre nosotros, una detrás de la otra.

Y pensando pensando aparecio Chronos, dios de las edades y la personificación del tiempo en la conocida mitología griega:


Chronos se evapora.


¿Tan pronto se escurre el tiempo
a pasos inexorables entre las manos
al pasar de los dias, de los años
que en cuanto se empieza, se ha terminado?


¿Todo tan deprisa ha de fluir
sobre todo en tiempos buenos de vivir,
mas tan lento paso, al mal sufrir
sin tiempo que nos sobre, antes de morir?


¿Por qué no poder almacenar los segundos
por qué no poderlos retener a salvo seguros
e invertirlos en lo esencialmente bueno
por qué no aprovecharlos, ahora en este momento?


Genial inventor, aquel que hábilmente consiguiera
retener el tiempo perdido, para poderlo reinvertir
usarlo realmente como realmente ser tuviera
y no verlo desvanecerse, verlo pudrir.


Carpe diem, se reza, aprovecha el momento,
quien sabe cuando, quien realmente sabe
cuando terminará, todo será sucio polvo,
vive, aun con pies de plomo: ¡¡pero vive!!

20/08/2009
hora: 13:10 h