Mostrando entradas con la etiqueta Varios.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios.. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2015

Hijos del metal

En pleno Leyendas del Rock 2015 me vino la inspiración. No es mi temática común, pero .. ¿por qué poner freno a la inspiración? :-)


Hijos del metal

Nómadas del sonido
nómadas en libertad,
nómadas unísono
¡bravos nómadas gritad!.

Alzad ya vuestras manos
hacia el cielo las voces,
míticos mil estruendos
cantos vibren feroces.

Del metal sois los hijos
las fieras en libertad.
Gritad fuertes mis hijos
vuestra la fuerza y verdad.

Adelante sin miedo
fuerzas de la oscuridad,
prestadme vuestro aliento
que vibréis en hermandad.

Marchad fieros guerreros
dragón de fuerza letal
adelante hijos míos:
¡bravos hijos del metal!
06-08-2015
hora: 19:13h
X LEYENDAS DEL ROCK 2015. Villena (Alicante).

martes, 20 de marzo de 2012

Mi cielo

Que se marchen las lagrimitas ^_^


Mi cielo


Echemos ya fuera lagrimita
que ya se marche vaya bien lejos,
donde ya no pueda dar la vuelta
que volver no pueda, mi cielo.

Bien, que marche, bien lejos que marche
pues dolor en tu rostro no quiero,
pues lloran ya las aves del cielo
y los versos; el Sol entristece.

¡Venga! a tu casa lagrimita
que mi blanca paloma sonría,
abra sus alas de pluma viva
y vuele, bien alto orgullosa.

Lagrimita de cristal de plata,
no molestes a la dulce niña
ven a mí y desgarra mi cara,
sin que turbes mi musa querida.

No la turbes, por favor te ruego
dolor aferra sin miramiento,
claman gritan gárgolas de hierro
llora la sangre,lloro por dentro.

Echemos ya fuera lagrimita
que ya se marche vaya bien lejos,
dibuje sonrisa en tu boca
dulce la boquita dulces besos.

¡Bien que se marche! que marche presto
lagrimita y dolor, mi cielo.
 

20-03-2012
hora: 12:26 h

viernes, 2 de marzo de 2012

Persiste

Recuerdos agudos  que se repiten, y se repiten, la persistente memoria...

Persiste


Persiste la persistencia
de persistente memoria,
tierra seca esteparia
cama ardiente lujuria.

La persistencia persiste
en persistente memoria,
sombrero de ala triste
rocas y tierra valdía.

En persistente memoria
la persistencia persiste,
pájaro esclavo jaula
y ausencia de alpiste.

De persistente memoria,
la persistencia persiste
jarrón silente flor seca
y mula ancla en ristre.

Persiste, sigue persiste
fútiles lineas palabras
las torpes burdas profanas:
niña, soy de ti, ausente.
 

02-03-2012
hora: 21:49 h

viernes, 23 de diciembre de 2011

Libera

Unos versos para dar ánimos a iniciarse en la poesia.

Libera


Rasga eterea cortina
tras la última ventana,
aquella que se oculta,
en el espejo del alma.

Roza con yema grabada
satén brillante de tela
del baúl marfil aquella,
suelo, tablas de madera.

Bombea tibia la esencia
néctar vital se eleva,
hacia afueras sin pausa,
agua que rompe la piedra.

Abre de tu mar la puerta
libera viento en rama,
sea, encaje de la seda
ala grácil mariposa.

Rasga, abre roza bombea,
sea la musa liberada
tome corazón palabra,
papel se enebre, poema.
 

16/12/2011
hora: 22:22 h

viernes, 9 de diciembre de 2011

Espigas

Caprichosas espigas al son del viento.


Espigas


Espigas, verdes espigas
decoran tierra morena
linda señora coqueta,
vaivén de olas inciertas.

Certeras lanzas doradas
salpican mañana tibia,
señores marrón de pluma
cantan bellas alabanzas.

Espigas, oro espigas,
dorada seda melena
al son ya bailan sin pausa,
viento olas descaradas.


Espigas, muertas espigas
muñon silente de yesca
resecos de vida muerta,
un campo, sin azucenas.

Y sin la verde espiga,
sin vivo oro terrestre,
y sin la fértil cosecha
sin el pájaro, alegre.

Solo polvo del camino
y tierra, en el bolsillo.

27-11-2011
hora: 17:21 h

sábado, 23 de julio de 2011

Retiro

Retiro, nuestro retiro, ese lugar donde nos refugiamos de los problemas, penas, todo aquello que nos lastima. El retiro es diferente para cada uno de nosotros. Puede ser un libro, un lugar, una canción, una persona, un poema...

Retiro


Sesteo al abrigo de la tarde
mece en el campo la espiga,
al son de herrerillos su cante
bajo la sombra de la higuera.


El pasar de la hormiga lento
que traza sendero en la tierra,
pasito pequeño, paso a paso
se abre camino en la hierba.


Cigarra cantora incansable
susurro de viento en la rama
calor basto en la piedra fuerte
es la sombra oscura guardiana.


Protegido, de fria gris urbe,
al resguardo de los mil problemas,
silba mis labios jovial el cante
en el cielo danzan las alondras.


Retiro, oasis sin duda virgen
descansa el ánima en calma,
pájaro, insecto y la rama
en donde todos ellos, confluyen.


Sesteo al abrigo de la tarde
al son de herrerillos su cante,
alejarme ya por un instante,
ser la pluma, que al viento, vuele.


Que marche ya liviana mi alma,
marche rauda hacia tu morada
tú, que eres la playa en calma,
que eres retiro, mi amada.


23/07/2011
hora: 17:30 h

lunes, 18 de julio de 2011

Mundo digital

No se porqué me ha salido así este poema. Pensé en  un posible mundo regido por máquinas y automatismos que convierten al ser humano en mero títere. En cierto modo esto es ya así.  No sé porqué ha salido de este modo el poema, pero para bien o para mal, aquí está.

Mundo digital


Entramado de circuitos
son las chispas eléctricas,
son palpitantes las ondas
de las masas, los graznidos.


Válvulas ya incesantes
de golpes férreo martillo,
chatarra en sucias calles
fría marcha hacia el vacio.


Digital la humanidad
abandonó su origen,
los chips y circuitos rigen
y describen ya la verdad.


Digital la verde planta,
digital el sentimiento
digital la esperanza,
digital el triste mundo.


Son los cantos de sirena
la industria del acero,
metal y fibra óptica
venas, del corazón férreo.


El trabajo y producción:
lema y dogma perpetuos
reglas de nueva religión,
sulfuro cubre los cielos.


La cadena de montaje,
carne huesos y la mente,
el producto de consumo
ciega los ojos del mundo,
usura corporaciones
aplastan, los inocentes.


Mente cuerpo único,
descabezado ausente
destino ya sin regreso
exprime cruel, ya fria urbe.


Marchita la humanidad
digital solo persiste,
aciago recuerdo triste
de lo que fue en realidad.


18 de julio de 2011
hora: 10:41 h

martes, 12 de julio de 2011

Vintage

Ayer por la tarde estuve en un Starbucks. Todavía no había estado en alguno. La verdad es que el sitio es agradable y los frapuchinos, deliciosos.

En tal ambiente saqué a mano el cuadernito que llevo encima decidido a componer. No tenia pensado la temática del poema, hasta que al final, salio uno inspirado en la época que ahora veréis. Dedicado a todos los amantes de la cultura vintage y retro.


Vintage


Golpe de cuerda contrabajo,
trompeta ya el aire rasga,
cantan ya las teclas del piano
ritmo, que batería marca.


Negra voz, sale de garganta
y vestido de lentejuelas
porta, la azabache dama
canto de oscuras palomas.


Bailan danzarines en sombras,
pies que se mueven al lento son,
humo de cigarro y copas
que oculta ardiente pasión.


Promesas que son prometidas
sinceras o tal vez mentiras,
de la época es la magia
años pasados y nostalgia.


Donde fuimos libres un dia
siempre ya nuestro de por vida,
música negra y la danza
unidos ya, cuerpo y alma.


11/07/2011
hora: 21:14 h


Poema Vintage.

lunes, 4 de julio de 2011

Quién fuera viento

A veces, seria maravilloso poder ser viento y visitar mil y un lugares y descubrir otros tantos. Quién fuera viento...quién fuera...

Puedes descargar el poema locutado: Pincha aquí.

Quién fuera viento


¡Quién fuera viento atravesar montañas!
¡quién fuera viento brisa en la playa!
Que mece, rojo campo de amapolas
que riza la mar, descubre la ola.


¡Quién fuera viento entre arboleda!
¡quién fuera viento ya sin tregua!
Siseo en la rama, siseo en la hoja
azotar raudo, prados de la memoria.


¡Quién fuera viento  en tu pelo!
¡quién fuera viento en tu falda!
Peinar dulce suave cabello
ser pícaro, arder en tu llama.


¡Quién fuera viento en tus dedos!
¡quién de la guarda fuera viento!
Ser por siempre,  tu fiel compañero
siendo dulce, suspiro de labios.


Siendo latir en tu pecho,
ser por siempre tu dueño,
ser por siempre tu siervo,
ser por siempre, el viento.


04/07/2011
hora: 10:35 h

domingo, 3 de julio de 2011

Polinesia

Un poema inspirado en la Polinesia. Va dedicado.


Polinesia

Tambores fuego y misterio,
resuena estruendo ensordece,
agua de mar suave se mece
vaiven de las olas bramido.

Grandes hogueras y antorchas
salpican de noche la playa,
nocturno crepitar llamas
ancianos tikis, luna llena.

Bailan al son de tambores
mujeres bellas y danzas,
al aire pechos turgentes
sinuosas faldas ligeras.

Dioses antiguos,
tikis de antaño,
mar embrabecido
resulta, llamado.

¡¡¡oaaaaa!!! ¡¡¡eeeee!!! ¡oaaaaa!

Enciende fuego y llama
dioses en las noches.
Los hijos os invocan
canticos, oraciones.

¡¡¡oaaaaa!!!¡¡¡ eeeee!!! ¡oaaaaa!

Son los hijos del mar,
guerreros siempre feroces,
bravas aguas valientes
listos para luchar.

Fuerte el cielo padre.
Tierra fertil la madre.
Ampara fiel a tu pueblo
que rinde homenaje: respeto.

¡¡¡oaaaaa!!! ¡¡¡eeeee!!! ¡oaaaaa!

Escucha a tu gente,
crepitar del fuego,
tambores en la noche
trópico, de lo incierto.

Viva antigua Polinesia
de mitos anciana leyenda,
siempre envuelta sea mi alma,
en tu magia, siempre eterna.

01/07/2011
Hora: 1:33 h


Poema Polinesia. Ilustración de Elysa Castro.

jueves, 23 de junio de 2011

LLoran las hadas

Es lo que tiene escuchar una canción.

Lloran las hadas


Rotos fragmentos de hielo
que agitan, tímidas almas
al otro lado del espejo,
¿por qué lloran las hadas?

 Mudo silencio palabras
en mi sesera arraigan
la brisa; murmullos quiebran,
¿por qué lloran las hadas?

 ¿Por qué llorais pálidas damas
entre gasa vaporosa oscura,
lazos negros noches amargas
que ata y atrapa, el ánima?

¿Por qué llorais, mis hadas,
rincón oscuro del alma,
por los sueños rotos ya
que no conducen a nada?

No lloreis pálidas hadas,
no lloreis, dulces mis damas.
No lloreis, alegria y esperanza,
no lloreis, mi cuerpo en paz, descansa.
 

23-06-2011
hora: 22:30 h.

martes, 31 de mayo de 2011

Gato gatito

Y yo que nunca he tenido un gato.. y en cambio por ver un tierno vídeo de una madre gata con su gatito.... En fin.. ¿quién podría quedarse indiferente?. El video: pincha aqui.



Gato gatito.


Del blanco prado con azucenas
Gato gatito que dulce juegas
Gato gatito que dulce embelesa
juegos gatunos de pequeña fiera.


Asomada entre mata de margaritas
entre las flores de la pradera,
Colita de peluche ya serpentea
gato gatito no te me pierdas.


¡Ven aqui pillo gatito! gato gatito
¿Qué seria del mundo sin tu maullido?
Dulce el maullido tierno de infante
futuro gato oscuro de oscura noche.


Gato de mi corazón minino,
gatito ahora en el recuerdo
no cese ya tu elegante juego
no cese gatito gato en mi sueño.


31/05/2011
hora: 13:30 h

Gato gatito.